Las fábricas chinas como solución a las empresas españolas
El mercado español está realmente complicado. La crisis, la alta competitividad, a la que se ha sumado la presencia de Internet como una nueva puerta abierta llena de posibilidades para el consumidor así como las grandes franquicias que están empequeñeciendo al mediano y pequeño empresario, están obstaculizando a muchas empresas que ven su quehacer diario cada vez más complicado. Una de las soluciones es intentar ofrecer los mejores precios al cliente, el mejor servicio y los mejores productos.
¿Pero cómo se puede hoy en día conseguir todo esto tal y como están las cosas? Una de las soluciones está en encontrar los productos, los proveedores y las materias primas en fábricas en China. Y volvemos a preguntar ¿pero cómo se puede acceder a un mercado tan desconocido y quizás complicado para el occidental? Sin lugar a dudas la mejor solución es a través de Internet, ya que hoy en día viajar a China no merece la pena por los costes adicionales del viaje y la estancia que supone para el empresario. No obstante hay que recurrir a buenos intermediarios españoles para no perdernos en la red, porque aunque hay una gran cantidad de empresas chinas en Internet, la mayoría de ellas están en inglés, y esto unido a nuestro desconocimiento de la empresa de primera mano, puede dificultar muchísimo nuestro trabajo. Por otro lado si que encontramos empresas en español que están realmente funcionando bien tal es el caso de Alibaba o Aliexpress pero para pequeños productos. Por eso es muy importante encontrar una empresa española que conozca muy bien mercado chino; que te ofrezca empresas chinas con los mejores productos, la mayor variedad y precios sin competencias.
Si quieres un cambio en tu empresa, si quieres salir a flote, conseguir los mejores precios para ofrecer un producto final sin competencia, es clave.

