Seguridad informática y VPN

Seguridad informática y VPN

¿Quién no recuerda en materia de conexión que antiguamente las líneas telefónicas eran usadas para conectar los routers en las sedes remotas y poder poseer así un enlace? Para ello era necesario el alquiler de dichas líneas de teléfonos. Por suerte, eso ha cambiado dado que, con el correr del tiempo y los avances de la tecnología informática a través de Internet se puede lograr un enlace que permita una buena cobertura, ahorro de dinero y protección de nuestra información, sin el uso de líneas de teléfono.

Te preguntarás cómo estos tres aspectos se unen para lograr extender una red por ejemplo empresarial que vaya mucho más allá de los límites de donde está ubicado físicamente. En principio, debemos mencionar como cada una aporta una función determinante para que cualquier red pueda ser enviada mediante Internet:

Cobertura: el poder estar disponible en una área de amplio radio sin estar dependiendo de líneas telefónicas es una particularidad de las conexiones mediante el uso de Internet que genera importantes beneficios.

Ahorro: el no tener que gastar en el alquiler de diversas líneas telefónicas para enlazar una red permite economizar en gran medida dado que, solo se paga una tarifa única por el uso del servicio de Internet.

Protección: este procedimiento permite la seguridad de mantener todos nuestros datos completamente cifrados, lo que aporta la seguridad de que los mismos no serán vulnerados por terceros.

Tecnología Vpn

Ahora bien, para ello es necesario contar con una vpn conexión que ofrezca la tecnología necesaria para saber que se está navegando de manera completamente segura y encriptada. Sabemos que la función de un VPN, es que en vez de que tu ordenador pueda conectarse a quien te provee el servicio de Internet, dicha conexión sea hacia un servidor VPN el cual debe proveer de un enlace o conexión segura. 

Por lo tanto, es determinante que al momento de seleccionar un servicio de este tipo se considere escoger entre los mejores vpn que se ofrecen en el mercado. Por su puesto para ello, es necesario estar informado sobre cuales son los tipos de tecnologías que en VPN ofrecen y cómo se ubican en el sector frente a su competencia.

Para determinar cuál es el tipo de tecnologías para Vpn’s que mas no conviene es importante conocer cuales son. Por lo tanto debemos mencionar básicamente cuatro:

  1. Tunneling: esta se basa en encapsular un protocolo de red desarrollando un túnel de información  haciéndolo directamente sobre otra red de ordenadores.
  2. Autenticación: se usan para instaurar un túnel de VPN que protege tu conexión. Debe seleccionar una clave precompartida o un certificado.
  3. Control de acceso: con esta configuración se restringe en el propio router el el acceso a una dirección específica de IP controlando, restringiendo y personalizando el acceso a una red.
  4. Seguridad de los datos (encriptación): se trata de que los textos están cifrados, lo que permite la seguridad y confidencialidad de los datos digitales. 

¿Quién no recuerda en materia de conexión que antiguamente las líneas telefónicas eran usadas para conectar los routers en las sedes remotas y poder poseer así un enlace? Para ello era necesario el alquiler de dichas líneas de teléfonos. Por suerte, eso ha cambiado dado que, con el correr del tiempo y los avances de la tecnología informática a través de Internet se puede lograr un enlace que permita una buena cobertura, ahorro de dinero y protección de nuestra información, sin el uso de líneas telefónicas.

Te preguntarás cómo estos tres aspectos se unen para lograr extender una red por ejemplo empresarial que vaya mucho más allá de los límites de donde está ubicado físicamente. En principio debemos mencionar como cada una aporta una función determinante para que cualquier red pueda ser enviada mediante Internet:

Cobertura: el poder estar disponible en una área de amplio radio sin estar dependiendo de líneas telefónicas es una particularidad de las conexiones mediante el uso de Internet que genera importantes beneficios.

Ahorro: el no tener que gastar en el alquiler de diversas líneas telefónicas para enlazar una red permite economizar  en gran medida dado que solo se paga una tarifa única por el uso del servicio de Internet.

Protección: este procedimiento permite la seguridad de mantener todos nuestros datos completamente cifrados lo que aporta la seguridad de que los mismos no serán vulnerados por terceros.

Tecnología Vpn

Ahora bien, para ello es necesario contar con una vpn conexión que ofrezca la tecnología necesaria para saber que se está navegando de manera completamente segura y encriptada. Sabemos que la función de un VPN, es que en vez de que tu ordenador pueda conectarse a quien te provee el servicio de Internet, dicha conexión sea hacia un servidor VPN el cual debe proveer de un enlace o conexión segura. 

Por lo tanto, es determinante que al momento de seleccionar un servicio de este tipo se considere escoger entre los mejores vpn que se ofrecen en el mercado. Por su puesto para ello, es necesario estar informado sobre cuales son los tipos de tecnologías que en VPN ofrecen y cómo se ubican en el sector frente a su competencia.

Para determinar cuál es el tipo de tecnologías para Vpn’s que mas no conviene es importante conocer cuales son. Por lo tanto debemos mencionar básicamente cuatro:

  1. Tunneling: esta se basa en encapsular un protocolo de red desarrollando un túnel de información  haciéndolo directamente sobre otra red de ordenadores.
  2. Autenticación: se usan para instaurar un túnel de VPN que protege tu conexión. Debe seleccionar una clave precompartida o un certificado.
  3. Control de acceso: con esta configuración se restringe en el propio router el el acceso a una dirección específica de IP controlando, restringiendo y personalizando el acceso a una red.
  4. Seguridad de los datos (encriptación): se trata de que los textos están cifrados, lo que permite la seguridad y confidencialidad de los datos digitales. 

Un buen vpn debe poseer estas tecnologías que salvaguarden tu información y datos de tu red evitando que sean robados por expertos dedicados al hurto de información en el mundo del ciberespacio.

Deja una respuesta