Descubre cómo destacar áreas de tu hogar al utilizar halógenos Led
Las diversas tonalidades de la luz pueden hacer que un ambiente se destaque más que otro. Esto se logra con el uso de halógenos led, debido a que cuando la luz es cálida o fría incide en forma directa tanto en el descanso como en nuestro rendimiento.
Un consejo de decoración es usar lámparas de tono cálido en áreas de nuestra vivienda en los cuales queremos conseguir un ambiente acogedor. En el tono cálido en la iluminación la temperatura oscila entre 3.000 y 2.900 K.
En relación a los tonos fríos que son usados cuando se quiere dar un toque dinámico, de movimiento y actividad su temperatura va de 6.500 a 6.000 K.
Al iluminar con tecnología led, colaboramos con la disminución del consumo de energía, ya que se puede ahorrar hasta un 80%. Su tiempo de vida útil es superior, ofrece mayor nitidez y su encendido es más rápido.
La iluminación led ofrece un mayor ángulo de apertura, una iluminación más uniforme, no emite calor, ni rayos ultravioleta, su potencia luminosa es más alta y no contiene mercurio lo que lo convierte en la alternativa ideal para los hogares.
Leds y los automatismos
También los halógenos led son utilizados para la iluminación en automatismos y desarrollo de procesos industriales. En el desarrollo de aplicaciones para sectores del proceso productivo como alimentación, automoción, construcción de maquinaria para industrias como la de transporte, farmacéutica y cosmética.
Una forma de mejorar la eficiencia de los procesos productivos es con los automatismos que ofrecen beneficios a nivel tecnológico y económico para las empresas que deciden apostar por ellos.
Promueve la competitividad en estos tiempos globalizados. La inversión necesaria estará acorde con el nivel de automatización que se quiera en la empresa. Aún cuando representa una gran inversión, los beneficios de automatizar superarán con creces el desembolso pues se reflejarán en la entrega rápida de pedidos, mejor calidad de trabajo y mayor seguridad en la manipulación de los equipos.
De manera que la decisión de automatizar trae consigo muchas ventajas, entre las que se encuentran mantener un ciclo permanente en el proceso de producción, repitiendo de igual forma las operaciones continuamente. Esto evita la pérdida de tiempo, así como minimiza la cantidad de defectos en el producto final y permite ir ajustando el proceso hasta llegar a un nivel óptimo.
Asimismo mantiene la continuidad de la producción durante todo el día, al permitir la programación del trabajo durante las 24 horas, facilita la creación de procesos de realimentación dentro de los procesos de manufactura dando origen a equipos que son controlados en forma numérica y máquinas con capacidad de realizar varias operaciones distintas al mismo tiempo.